Las prebases para ojos
Aunque es totalmente licito no utilizarlas (de hecho no se han utilizado a nivel domestico hasta hace relativamente poco) , son un gran aliado a la hora de maquillar el ojo.
Su funcion es igualar el color del parpado disimulando rojeces y venitas, suelen evitar los antiesteticos pliegues que dejan las sombras despues de varias horas de uso y lo que es mas importante: fijan la sombra o el delineador, e incluso hacen que el color sea mas intenso.
Como alternativa a las prebases, tambien podriamos utilizar un corrector de ojeras por el parpado, maquillaje fjuido e incluso un "Paint Pot" o sombra de ojos en crema, en algun tono que se asemeje al de nuestra piel.
Aunque si eres mas atrevida, la alternativa para fijar una sombra en el parpado movil es la utilizacion de un paint pot o incluso un lapiz jumbo en color mas intenso (negro, marron, verde oscuro, azul oscuro), para poner luego la sombra en polvo; eso si, la aplicacion de la sombra sera a "toquecitos" para que el color se quede muy adherido al parpado.
martes, 23 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
Como fiarnos de una marca o no.
Como saber si lo que compramos es mineral autentico o no:
Bueno, lo primero es decir que este post es solo una opinion mia , que conste, pero llevo mas de dos años utilizando exclusivamente maquillaje mineral en mi rostro y ademas del ahorro al bolsillo, y de que se me hayan quitado problemas que tenia de piel, creo que estoy en condiciones de advertiros sobre los "maquillajes minerales" que nos venden a troche y moche por los stands, de los cuales muchos ni siquieran son productos minerales en si.
Lamentablemente, las marcas de maquillaje convencional que se han lanzado al mineral y que venden en España, (bueno casi todas ellas) tipo Maybelline, Revlon, Max Factor , Clinique, y un largo etc no son completamente minerales y lo que es peor, llevan oxicloruro de bismuto, ingrediente nefasto para la piel, sobre todo si es problematica. Asi que de momento, nos olvidamos de estos maquillajes que llevan incluso su brocha incluida.
Hay incluso marcas que venden gato por liebre y una es muy a mi pesar MAC. Su linea mineralize lleva ingredientes minerales pero "NO ES MAQUILLAJE MINERAL".
Si te quieres pasar al maquillaje mineral de verdad te toca comprar en el extranjero y on line. De momento en España l unica marca que vende mineral exclusivo es Bare Scentuals y permitidme que me queje: piden un paston por cada bote y encima lleva oxicloruro de bismuto (al menos la linea de Sephora de Cartagena). No se si en otros Sephoras habran traido la linea Matte de BE, pero de momento aqui yo no la he encontrado.
Pues eso, que ojito con las marcas, que no todas son lo que prometen.
Eso si, en el momento que yo vea algo por ahi que merezca la pena y que se pueda comprar in situ , no dudeis que lo comprare y lo probare.
A ver si podemos encontrar algo que nos evite tener que comprar on line.
Bueno, lo primero es decir que este post es solo una opinion mia , que conste, pero llevo mas de dos años utilizando exclusivamente maquillaje mineral en mi rostro y ademas del ahorro al bolsillo, y de que se me hayan quitado problemas que tenia de piel, creo que estoy en condiciones de advertiros sobre los "maquillajes minerales" que nos venden a troche y moche por los stands, de los cuales muchos ni siquieran son productos minerales en si.
Lamentablemente, las marcas de maquillaje convencional que se han lanzado al mineral y que venden en España, (bueno casi todas ellas) tipo Maybelline, Revlon, Max Factor , Clinique, y un largo etc no son completamente minerales y lo que es peor, llevan oxicloruro de bismuto, ingrediente nefasto para la piel, sobre todo si es problematica. Asi que de momento, nos olvidamos de estos maquillajes que llevan incluso su brocha incluida.
Hay incluso marcas que venden gato por liebre y una es muy a mi pesar MAC. Su linea mineralize lleva ingredientes minerales pero "NO ES MAQUILLAJE MINERAL".
Si te quieres pasar al maquillaje mineral de verdad te toca comprar en el extranjero y on line. De momento en España l unica marca que vende mineral exclusivo es Bare Scentuals y permitidme que me queje: piden un paston por cada bote y encima lleva oxicloruro de bismuto (al menos la linea de Sephora de Cartagena). No se si en otros Sephoras habran traido la linea Matte de BE, pero de momento aqui yo no la he encontrado.
Pues eso, que ojito con las marcas, que no todas son lo que prometen.
Eso si, en el momento que yo vea algo por ahi que merezca la pena y que se pueda comprar in situ , no dudeis que lo comprare y lo probare.
A ver si podemos encontrar algo que nos evite tener que comprar on line.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Las bases Fluidas, como elegir tu tono
LAS BASES FLUIDAS
Como hay muchos tipos de bases fluidas, no voy a entrar demasiado en los tipos, aunque si quiero comentaros que debeis de preguntar siempre a alguna dependienta de confianza por su composicion. Algunas llevan derivados del petroleo y aceites, y son ingredientes nefastos para la piel; lo podeis identificar como Paraffin, paraffinum liquidum; Petrolatum, Mineral Oil (no confundir con lo ingredientes minerales del polvo mineral), siliconas o Silicone quaternium, methylsilanol....
Son agentes que taponan el poro y "ayudan" a la aparicion de brotes de acné. Vigila muy bien los ingredientes de tu maquillaje antes de comprarlo. Piden que te dejen el embalaje original y lee bien los ingredientes; tu piel te lo agradecerá.
Lo que yo os quiero comentar aqui es algo muy rapido: La Identificacion del Tono de Maquillaje.
Aunque esta claro que sobre gustos...quiero que valoreis la conveniencia o no de llevar varios tonos de color por encima del de nuestra piel; el aspecto no es saludable, nos crea efecto mascara, y que quereis que os diga, que lo mas elegante del mundo es parecer que no vas maquillada y para ello debemos de elegir un color lo mas parecido posible a nuestra piel. Además, no todo el mundo valora realmente el tono que esta viendo sino solo la numeraciony eso, amigas es un error enorme ¿por qué? Os pongo un ejemplo: yo me pruebo de la marca X el tono 25 y me queda muy claro, el 29 me queda muy oscuro, y como en la tienda tienen el 27 pues ese es mi tono, el que mas se parece de los tres, pues amigas NO; hay subtonos intermedios que`pueden tener base de color distinta: unos tienen bse amarillenta para pieles cetrinas, otros bases rosadas para pieles sonrosadas; es decir, no solo vale el numero sino el color de la base que nos estemos probando. Por eso insisto en probar varios colores y por supuesto en la cara, nunca en la mano.
El tono NO SE PRUEBA EN EL DORSO DE LA MANO, es como si nos probaramos un zapato en la cabeza, no podremos saber si nos queda bien o no.
La labor de encontrar el color es dificil, si, pero no imposible: Os recomiendo que vayais a stand o tiendas donde haya chicas y chicos con las "herramientas" puestas, que os sienten y os prueben in situ varios tonos en varias partes de la cara. Y si hay algun tono que se os funda con vuestro color de la piel ESE ES VUESTRO TONO. Ni que decir tiene que la iluminacion es muy importante; tratad de que sean lugares con luz indirecta y lo mas natural posible; si no, saldreis a la calle como una pintura de Picasso y eso no es lo que estamos buscando.
Como guia os pongo sitios (yo no tengo mucho donde elegir por mi ciudad de origen) donde os pueden probar in situ los maquillajes: El Corte Ingles; Sephora, Douglas...
Y si teneis duda: que os den una muestra y la probais traquilamente en casa.
Como hay muchos tipos de bases fluidas, no voy a entrar demasiado en los tipos, aunque si quiero comentaros que debeis de preguntar siempre a alguna dependienta de confianza por su composicion. Algunas llevan derivados del petroleo y aceites, y son ingredientes nefastos para la piel; lo podeis identificar como Paraffin, paraffinum liquidum; Petrolatum, Mineral Oil (no confundir con lo ingredientes minerales del polvo mineral), siliconas o Silicone quaternium, methylsilanol....
Son agentes que taponan el poro y "ayudan" a la aparicion de brotes de acné. Vigila muy bien los ingredientes de tu maquillaje antes de comprarlo. Piden que te dejen el embalaje original y lee bien los ingredientes; tu piel te lo agradecerá.
Lo que yo os quiero comentar aqui es algo muy rapido: La Identificacion del Tono de Maquillaje.
Aunque esta claro que sobre gustos...quiero que valoreis la conveniencia o no de llevar varios tonos de color por encima del de nuestra piel; el aspecto no es saludable, nos crea efecto mascara, y que quereis que os diga, que lo mas elegante del mundo es parecer que no vas maquillada y para ello debemos de elegir un color lo mas parecido posible a nuestra piel. Además, no todo el mundo valora realmente el tono que esta viendo sino solo la numeraciony eso, amigas es un error enorme ¿por qué? Os pongo un ejemplo: yo me pruebo de la marca X el tono 25 y me queda muy claro, el 29 me queda muy oscuro, y como en la tienda tienen el 27 pues ese es mi tono, el que mas se parece de los tres, pues amigas NO; hay subtonos intermedios que`pueden tener base de color distinta: unos tienen bse amarillenta para pieles cetrinas, otros bases rosadas para pieles sonrosadas; es decir, no solo vale el numero sino el color de la base que nos estemos probando. Por eso insisto en probar varios colores y por supuesto en la cara, nunca en la mano.
El tono NO SE PRUEBA EN EL DORSO DE LA MANO, es como si nos probaramos un zapato en la cabeza, no podremos saber si nos queda bien o no.
La labor de encontrar el color es dificil, si, pero no imposible: Os recomiendo que vayais a stand o tiendas donde haya chicas y chicos con las "herramientas" puestas, que os sienten y os prueben in situ varios tonos en varias partes de la cara. Y si hay algun tono que se os funda con vuestro color de la piel ESE ES VUESTRO TONO. Ni que decir tiene que la iluminacion es muy importante; tratad de que sean lugares con luz indirecta y lo mas natural posible; si no, saldreis a la calle como una pintura de Picasso y eso no es lo que estamos buscando.
Como guia os pongo sitios (yo no tengo mucho donde elegir por mi ciudad de origen) donde os pueden probar in situ los maquillajes: El Corte Ingles; Sephora, Douglas...
Y si teneis duda: que os den una muestra y la probais traquilamente en casa.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Southern Magnolia Minerals SMMCosmetics
Southern Magnolia Minerals (SMM) es otra de las marcas a las que yo le tengo mucho pero que mucho respeto.
Su formula mineral es buenisima y tambien tienen una formula para cada piel, una para piel madura(Diva) y otra para piel grasa (su maquillaje original).
No me convence tanto como Everyday Minerals en cuanto a cobertura. Se necesita bastante y eso hace que se le pierda la gracia; si te pones mucho puedes acabr con efecto mascara y eso precisamente es lo que intetntamos eliminar con el maquillaje mineral. Pero si tienes pocas imperfecciones y lo que quiees es maquillarte sin que se note, definitivamente esta es tu marca. En cuanto a beneficiosa para la piel: es una de las mejores que conozco. Es posiblemente una de las mejores elecciones que podemos hacer.
Alta calidad en cuanto a componentes y una amplia gama de acabados la hacen tambien imprescindible. Su ILLUSION MINERAL GLOW es su producto milagro. Despues de maquillar la cara, un toque de Illusion con una brocha grande para polvos hara que cara se vea resplandeciente y cautive a quien te mire, y no es broma ni una exageracion, es simplemente asi.
Probe una muestra y ahora tengo tres botes grandes , por si dejan de hacerlo o algo asi,. Si retiraran algun dia este producto, trataria de hacerme con kilos y kilos de el para tener suficiente hasta el fin de mis dias.
Es un complemento maravilloso, para mi el mejor. El que le hace creer a la gente que tienes una piel sana y resplandeciente. Y lo que es mejor, apto para todo tipo de pieles.
No debe de faltar en tu maletin de maquillaje. Este es un IMPRESCINDIBLE:
http://www.smmcosmetics.com/index.html
http://www.smmcosmetics.com/illusio[....]lowcomplexionboosterbodypowder.aspx
Su formula mineral es buenisima y tambien tienen una formula para cada piel, una para piel madura(Diva) y otra para piel grasa (su maquillaje original).
No me convence tanto como Everyday Minerals en cuanto a cobertura. Se necesita bastante y eso hace que se le pierda la gracia; si te pones mucho puedes acabr con efecto mascara y eso precisamente es lo que intetntamos eliminar con el maquillaje mineral. Pero si tienes pocas imperfecciones y lo que quiees es maquillarte sin que se note, definitivamente esta es tu marca. En cuanto a beneficiosa para la piel: es una de las mejores que conozco. Es posiblemente una de las mejores elecciones que podemos hacer.
Alta calidad en cuanto a componentes y una amplia gama de acabados la hacen tambien imprescindible. Su ILLUSION MINERAL GLOW es su producto milagro. Despues de maquillar la cara, un toque de Illusion con una brocha grande para polvos hara que cara se vea resplandeciente y cautive a quien te mire, y no es broma ni una exageracion, es simplemente asi.
Probe una muestra y ahora tengo tres botes grandes , por si dejan de hacerlo o algo asi,. Si retiraran algun dia este producto, trataria de hacerme con kilos y kilos de el para tener suficiente hasta el fin de mis dias.
Es un complemento maravilloso, para mi el mejor. El que le hace creer a la gente que tienes una piel sana y resplandeciente. Y lo que es mejor, apto para todo tipo de pieles.
No debe de faltar en tu maletin de maquillaje. Este es un IMPRESCINDIBLE:
http://www.smmcosmetics.com/index.html
http://www.smmcosmetics.com/illusio[....]lowcomplexionboosterbodypowder.aspx
EVERYDAY MINERALS
Despues de buscar y utilizar marcas de maquillaje mineral (y han sido unas cuantas) me quedo con EVERYDAY MINERALS. Por su estética, por su formato, por su formula y sobre todo por el acabado, que es impecable. Para mi es una marca que se ha hecho imprescindible.
Mantienen varias formulas, dos para pieles secas y maduras: Original Glow y Semimatte y dos para pieles grasas y mixtas (Matte e Intensive)
Yo, utilizo la formula Matte, me controla la grasa y gracias a ella se acabó el acné y los granitos.
Lo bueno de esta marca es que proporciona un abanico de brochas genial: la flat top Kabuki y la Long Handled Kabuki son para mi las mejores que he probado para la aplicación del mineral. El hecho de llevar mango les da muchos puntos a su favor y la cobertura que proporcinan, las hacen brochas que una usuaria habitual de Makeup Mineral debe de tener en su neceser.
Tienen ademas polvos de acabado precioso, coloretes ideales que duran y duran y duran, labiales nude (y no nude) cremosos e hidratantes a mas no poder y las sombras…
QUE SOMBRAS….dan ganas de tenerlas todas. Una manera barata de tener muchas es comprarlas en formato travel; duran una eternidad y por menos dinero podemos tener una carta de colores estupenda.
Os animo a pasaros por su web y ya sabeis, cualquier duda… me preguntais
http://www.everydayminerals.com/
Mantienen varias formulas, dos para pieles secas y maduras: Original Glow y Semimatte y dos para pieles grasas y mixtas (Matte e Intensive)
Yo, utilizo la formula Matte, me controla la grasa y gracias a ella se acabó el acné y los granitos.
Lo bueno de esta marca es que proporciona un abanico de brochas genial: la flat top Kabuki y la Long Handled Kabuki son para mi las mejores que he probado para la aplicación del mineral. El hecho de llevar mango les da muchos puntos a su favor y la cobertura que proporcinan, las hacen brochas que una usuaria habitual de Makeup Mineral debe de tener en su neceser.
Tienen ademas polvos de acabado precioso, coloretes ideales que duran y duran y duran, labiales nude (y no nude) cremosos e hidratantes a mas no poder y las sombras…
QUE SOMBRAS….dan ganas de tenerlas todas. Una manera barata de tener muchas es comprarlas en formato travel; duran una eternidad y por menos dinero podemos tener una carta de colores estupenda.
Os animo a pasaros por su web y ya sabeis, cualquier duda… me preguntais
http://www.everydayminerals.com/
sábado, 24 de abril de 2010
MAQUILLAJE MINERAL : COMO APLICARLO.
En este tipo de maquillaje es muy muy necesario utilizar la rutina correcta para que nos quede bien.
Lo importante es tener la piel bien hidratada. Las marcas de M Mineral venden un sinfín de prebases para ello, pero yo no soy muy amiga de ellas, porque estas prebases no son íntegramente minerales y algunas pueden producir los tan odiados granitos, así que yo desde el principio las probé y automáticamente las descarte, son muy caras para el poco efecto beneficioso que tienen para la piel; prefiero mi hidratante de siempre que es oil free y me va estupendamente. Busca una buena hidratante, esa crema que te vaya bien y se adapte a tu piel, no tienes porque cambiar. Eso sí, es IMPRESCINDIBLE hidratar la cara antes de aplicar tu maquillaje mineral.
CORREGIR: Todas las marcas tienen su propio corrector (algunas en varios tonos) y son íntegramente minerales y con acabado polvo.
Utiliza este corrector para taparte manchas localizadas, granitos, las aletas de la nariz…
TIP: No es muy útil este corrector en la ojera cuando esta está muy marcada. Yo utilizo un correctos convencional, así no se me marcan tanto las arrugas que tenemos bajo las pestañas inferiores.
Utiliza un pincel para corregir; yo uso el SS194 de Sigma, duro y pequeño, ideal para correcciones precisas.
APLICAR: Es imprescindible para aplicar el maquillaje mineral una brocha correcta, la ideal es la Kabuki (hare un post sobre brochas a utilizar), aunque ya hay brochas en el mercado que nos sirven para el propósito: la brocha de polvos de ELF Studio, y cualquier brocha muy muy tupida con la punta plana, nos hará el mismo papel que una kabuki con la diferencia de que tenemos el mango más largo y es mas cómoda de utilizar.
Para empezar pondremos el bote de maquillaje sin abrir y boca abajo, le damos unos cuantos golpecitos y lo abrimos boca abajo, esa es la cantidad con la que vamos a empezar a maquillar.
Recoge el polvo de la tapa del tarro con tu brocha, de manera circular como si batiéramos un huevo, hasta que la brocha este empapada por completo de polvos y comenzamos a aplicar.
Lo ideal es a movimientos circulares y siempre desde el centro de la cara hacia fuera.
Repite el proceso hasta que llegues a la cobertura que deseas.
El final es ponernos con una brocha de polvos los mineral veil, que son el velo mineral o polvos translucidos que nos proporcionaran un acabado perfecto. De este tipo de polvos hay una amplia gama: polvos que reducen la apariencia de los poros (fundamentalmente silica) polvos con brillo (mineral booster), polvos anti brillos (antishine).
Si quieres fijar el maquillaje aun mas, pulveriza dese lejos agua termal (yo uso la de avene). El acabado resulta impecable.
Lo importante es tener la piel bien hidratada. Las marcas de M Mineral venden un sinfín de prebases para ello, pero yo no soy muy amiga de ellas, porque estas prebases no son íntegramente minerales y algunas pueden producir los tan odiados granitos, así que yo desde el principio las probé y automáticamente las descarte, son muy caras para el poco efecto beneficioso que tienen para la piel; prefiero mi hidratante de siempre que es oil free y me va estupendamente. Busca una buena hidratante, esa crema que te vaya bien y se adapte a tu piel, no tienes porque cambiar. Eso sí, es IMPRESCINDIBLE hidratar la cara antes de aplicar tu maquillaje mineral.
CORREGIR: Todas las marcas tienen su propio corrector (algunas en varios tonos) y son íntegramente minerales y con acabado polvo.
Utiliza este corrector para taparte manchas localizadas, granitos, las aletas de la nariz…
TIP: No es muy útil este corrector en la ojera cuando esta está muy marcada. Yo utilizo un correctos convencional, así no se me marcan tanto las arrugas que tenemos bajo las pestañas inferiores.
Utiliza un pincel para corregir; yo uso el SS194 de Sigma, duro y pequeño, ideal para correcciones precisas.
APLICAR: Es imprescindible para aplicar el maquillaje mineral una brocha correcta, la ideal es la Kabuki (hare un post sobre brochas a utilizar), aunque ya hay brochas en el mercado que nos sirven para el propósito: la brocha de polvos de ELF Studio, y cualquier brocha muy muy tupida con la punta plana, nos hará el mismo papel que una kabuki con la diferencia de que tenemos el mango más largo y es mas cómoda de utilizar.
Para empezar pondremos el bote de maquillaje sin abrir y boca abajo, le damos unos cuantos golpecitos y lo abrimos boca abajo, esa es la cantidad con la que vamos a empezar a maquillar.
Recoge el polvo de la tapa del tarro con tu brocha, de manera circular como si batiéramos un huevo, hasta que la brocha este empapada por completo de polvos y comenzamos a aplicar.
Lo ideal es a movimientos circulares y siempre desde el centro de la cara hacia fuera.
Repite el proceso hasta que llegues a la cobertura que deseas.
El final es ponernos con una brocha de polvos los mineral veil, que son el velo mineral o polvos translucidos que nos proporcionaran un acabado perfecto. De este tipo de polvos hay una amplia gama: polvos que reducen la apariencia de los poros (fundamentalmente silica) polvos con brillo (mineral booster), polvos anti brillos (antishine).
Si quieres fijar el maquillaje aun mas, pulveriza dese lejos agua termal (yo uso la de avene). El acabado resulta impecable.
viernes, 26 de marzo de 2010
El largo viaje buscando la "base perfecta"
Supongo que a mí me ocurre como a la gran mayoría de las mujeres: no encuentro ese “maquillaje perfecto” para mi piel.
Unos porque no aguantan demasiado, otros porque no son adecuados para nuestro tipo de piel, otros porque no llegan a cumplir el abanico de colores, haciéndonos ver o mas blancas o más oscuras que nuestro verdadero color facial.
De momento, mi situación en este sentido es la ideal, ya que aun no habiendo conseguido el tono “clon” de mi tez, si que casi he llegado a conseguirlo.
El mundo del maquillaje mineral me lo ha dado.
La amplia gama de tonalidades y sus múltiples beneficios para la piel lo han convertido en un imprescindible en mi gran colección de “potingues”; de hecho utilizo varias marcas para no acostumbrarme a un único producto. Marcas, a mi parecer, increíblemente buenas, beneficiosas. Un gran descubrimiento para mí, que me ha cambiado la vida en el buen sentido. Ahora mi piel está libre de imperfecciones, me veo natural, radiante y eso sí, buscando, buscando y experimentando he llegado a tener un micro laboratorio en el que mezclo colores incluso sustancias minerales para conseguir esa base natural, para verme bien y porque no decirlo, para que los demás también puedan apreciarlo.
Lo mejor de todo esto es que a mis 36 años he logrado conseguir una piel radiante, y todo gracias al maquillaje mineral y a mis experimentos con él.
Espero que os sirvan también a vosotros¡¡¡
De las formulas y marcas os comentare en nuevas entradas.
Unos porque no aguantan demasiado, otros porque no son adecuados para nuestro tipo de piel, otros porque no llegan a cumplir el abanico de colores, haciéndonos ver o mas blancas o más oscuras que nuestro verdadero color facial.
De momento, mi situación en este sentido es la ideal, ya que aun no habiendo conseguido el tono “clon” de mi tez, si que casi he llegado a conseguirlo.
El mundo del maquillaje mineral me lo ha dado.
La amplia gama de tonalidades y sus múltiples beneficios para la piel lo han convertido en un imprescindible en mi gran colección de “potingues”; de hecho utilizo varias marcas para no acostumbrarme a un único producto. Marcas, a mi parecer, increíblemente buenas, beneficiosas. Un gran descubrimiento para mí, que me ha cambiado la vida en el buen sentido. Ahora mi piel está libre de imperfecciones, me veo natural, radiante y eso sí, buscando, buscando y experimentando he llegado a tener un micro laboratorio en el que mezclo colores incluso sustancias minerales para conseguir esa base natural, para verme bien y porque no decirlo, para que los demás también puedan apreciarlo.
Lo mejor de todo esto es que a mis 36 años he logrado conseguir una piel radiante, y todo gracias al maquillaje mineral y a mis experimentos con él.
Espero que os sirvan también a vosotros¡¡¡
De las formulas y marcas os comentare en nuevas entradas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)